lunes, 24 de mayo de 2010

Chávez usa redes sociales para dictar políticas públicas en Venezuela

Pese a que en una oportunidad el presidente Hugo Chávez satanizó las redes sociales, y en especial Twitter, por considerar que son “armas” del “imperio”, el servicio de mensajes por la web ahora es usado por el mandatario para escribir desde un simple comentario, hasta multimillonarias inversiones extranjeras. Esta práctica fue calificada como “irresponsable” por expertos consultados.

“El Presidente de la República ya no nos sorprende, en el sentido de que parece un niño cuando se encuentra con un juguete nuevo”, criticó el profesor Marcelino Bisbal, director del Postgrado de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello.

La cuenta @chavezcandanga apareció a la medianoche del 27 de abril pasado. En menos de 24 horas el mandatario acumuló más de 80 mil seguidores. A la fecha, la cantidad de personas que le siguen supera las 314 mil.
Los “tweets” de Chávez, hechos a medianoche o, incluso, en la madrugada, pueden ir de lo intrascendente a los anuncios de grave repercusión. “Ah, se me olvidaba: otra buena nueva es que a mitad de junio, todos los Cada pasarán a ser GRAN ABASTO ÉXITO, para seguir combatiendo la especulación”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta el pasado 9 de mayo. Con ello lanzaba la nueva cadena de automercados.
Ese mismo día anunció a los venezolanos un convenio de carácter internacional: “Informo a mi querido pueblo que el miércoles 12 (mayo) estaremos firmando con petroleras de India, Japón, España (y) EEUU. Inversión: $ 40 mil millones”, tuiteó.
Bien avanzada la noche del 12 de mayo, el mandatario dio a conocer la aprobación de un plan para nacionalizar la Universidad Santa Inés (USI), en Barinas. “Informo, atención Barinas: estudiantes de la Universidad Santa Inés, acabo de aprobar el plan de nacionalización, para el bien de todos. Ahora: GRATIS”.
Bisbal sentenció que es “irresponsable dictar políticas públicas” a través de programas de televisión o, en este caso, a través de las redes sociales.
Los medios del Estado promocionan este nuevo canal de información. La Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) divulgó una nota en la que reseña que Chávez “le ha dado una nueva dimensión al Twitter, que actualmente utiliza esta herramienta para ampliar el vínculo con los venezolanos y resolver ciertas necesidades que le son planteadas mediante esta vía digital”.

“Celebridad con poder”
La experta en redes sociales y administradora del sitio Web infoCIUDADANO.com, María Trina Andrade, no toma en serio la estrategia comunicacional del Jefe de Estado. “El uso que le veo hasta ahora a @chavezcandanga no es otro que el de una celebridad con poder. Esa cuenta, en mi opinión, no se le saca el mejor provecho multidireccional”.
Andrade observó que la nueva herramienta refleja el estilo de gobierno del mandatario. “La cantidad de súplicas y peticiones que inundan esa cuenta dan fe de que muchas personas ven su solución directamente en el Jefe de Estado y no en las instituciones y organismos adecuados para atender la problemática”.

http://www.infociudadano.com/2010/05/15/chavez-no-debe-usar-redes-sociales-para-dictar-politicas-publicas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario