jueves, 8 de abril de 2010

Redes Sociales para que las zonas Rurales puedan acceder





PlazasenRed es un proyecto financiado por la Unión Europea para la parte rural de España que pretende acercar las nuevas tecnologías al mundo rural y se ha constituido como una red social, como un punto de encuentro para quienes no viven en las grandes ciudades.

Creado por la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, la idea es conectar a todo el mundo rural en una sola Plaza, que se configura como una red social en la que los usuarios pueden construir comunidades y entrar en contacto con personas de intereses comunes, participar en el foro, subir y compartir contenidos gráficos, videos…

No deja de ser una red social muy de nicho y de reciente creación -de hecho no hay demasiados usuarios inscritos todavía- pero tiene potencial, y sobre todo es un proyecto destacado para llevar la tecnología y el conocimiento 2.o a áreas que generalmente viven de espaldas a él.

Además, se trata de un espacio en el que tiene especial protagonismo la formación. Tanto en el área social como fuera de ella, para acceder a cursos para ampliar y adquirir nuevos conocimientos sobre la profesión, el negocio de los miembros

Capaz se podria implementar por LatinoAmerica aunque el problema seria el de la connceción a
Internet, ya que en las partes rurales de por aca no hay coneción

Red social
Plazasenred te ofrece una red social diseñada exclusivamente para ti. Si eres miembro del mundo rural podrás comunicarte, compartir tus inquietudes y experiencias con otros usuari@s. La comunidad está divida en grupos según las demandas del propio mundo rural. Facilitará el envío de mensajes, fotos y vídeos entre usuarios.

Objetivos
Acercar el uso de las redes sociales al mundo rural con contenidos y un formato sencillo para que se convierta en una herramienta de comunicación.
Plazasenred permite que la labor de intercambio y cercanía sea efectiva para la consecución de muchos de los objetivos que, en la actualidad, persigue la comunidad rural de nuestro país. Compartir experiencias, inquietudes, conocer la labor que desarrollan personas que se encuentran en tu misma situación y con ello poder aprender.

Público
Todos los miembros del mundo rural, independientemente, de la edad o el sexo. Está demostrado que las redes sociales conforman un canal de comunicación que permite la relación entre un mayor número de personas independientemente de su ubicación geográfica. Imprescindible, en muchas ocasiones, para suplir las carencias que muchos casos presenta el mundo rural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario